Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019

PROYECTO CORTE PENAL LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE CONTRA EL CRIMEN TRANSNACIONAL ORGANIZADO (COPLA)

Imagen
¿Qué es? COPLA es un proyecto que se encuentra en éstos momentos en forma de campaña liderada por el Director de la campaña, Diputado Fernando Iglesias, coordinada por Camila López Badra, y promovida por una pequeña organización no gubernamental argentina, llamada Democracia Global . Como parte de la coalición de ONGs que apoyan la COPLA, cooperan otras organizaciones, como Movimiento Federalista Mundial (Estados Unidos), Cultura Democrática (Argentina), Fundación Avina (Panamá), FAPLA (Argentina) e Instituto Affari Internazionale (Italia), entre otras. Objetivo Su objetivo es implementar en Latinoamérica una Corte que luche contra el Crimen Transnacional Organizado y, además, que se promuevan a través de este organismo políticas públicas de seguridad a escala regional; (ya está mencionada Latinoamérica) El crimen organizado transnacional consiste en aquellos crímenes punibles que son perpetrados por un grupo estructurado. Cometen delitos con el f...

"AUTOMOTORES ORLETTI"

Imagen
CENTRO CLANDESTINO  DE DETENCIÓN, TORTURA Y EXTERMINIO Con un equipo de la Defensoria del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tuve la oportunidad de visitar de forma guiada otro Centro Clandestino de detención, tortura y exterminio que funcionó durante la última dictadura cívico militar que sufrió Argentina (1976-1983).  Una de las cosas que llama más la atención de este lugar es que es un taller de autos, en el barrio de la Floresta, al oeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; simple: de puertas a fuera no da ninguna impresión que ahí dentro se cometieran crímenes contra lesa humanidad. Automotores Orletti funcionó como centro clandestino de detención, tortura y exterminio entre mayo y noviembre de 1976, y fue la Base de Operaciones Tácticas 18 (BOT18), una de los principales establecimientos de la "Operación Cóndor". A la par que Ex-ESMA, el centro clandestino Automotores Orletti mantiene su estructura original, con algunas modi...

EX-ESMA

Imagen
ESPACIO DE MEMORIA Y DERECHOS HUMANOS Ex Esma era la Escuela de Mecánica de la Armada, un espacio de memoria y derechos humanos, que fue una de las herramientas del terrorismo de Estado que se implementó en Argentina de 1976 a 1983. A día de hoy es uno de los lugares más simbólicos que perduran hoy en día de aquellos terribles años. Además de este, situado en Buenos Aires, funcionaron en todo el país más de 750 centros clandestinos de detención, tortura y exterminio , a manos de los responsables de la dictadura. Entrar en Ex-Esma produce un conjunto de sensaciones que son difíciles de describir, y más cuando se halla presente el Dr.Augman, quien te va contando, poco a poco, los acontecimientos y las actividades terribles y clandestinas que se desarrollaban en este centro. O también cuándo accedes al edificio denominado entonces “Casino”, antiguo cuartel de oficiales, donde se practicaba la mayor parte de torturas y retenciones ilegales de ciudadanos sin cargos...