Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

OBSERVADOR NACIONAL ELECTORAL POR UN DÍA

Imagen
ELECCIONES PRESIDENCIALES EN ARGENTINA, 2019 Domingo, 27 de octubre de 2019. Un día festivo que podría ser como cualquier otro en Argentina, pero no. De buena mañana se podía palpar un ambiente distinto, con muchos más negocios cerrados, y unos letreros que advertían: "prohibida la venta y consumo de alcohol en el día de hoy hasta las 18 h". Eso solo ya hacía presagiar que no, no era un día cualquiera en el país donde me encontraba, y no iba a serlo en los sucesivos. Ese domingo se celebraron las elecciones presidenciales en Argentina, en las que tuve la oportunidad de formar parte del equipo de observadores nacionales electorales de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las ganó la corriente peronista, encabezada por Alberto Fernández y Cristina Kirchner (Frente de Todos), con un 48,1% de los votos, en detrimento de su rival, Mauricio Macri (Juntos por el Cambio), que obtuvo el 40,4%. Dejando al margen los resultados, lo que me llamó má...

DERECHOS HUMANOS, BIOÉTICA Y HOLOCAUSTO

El Holocausto fue un episodio mundial terrible, pero a la par, un suceso fascinante para su estudio. La dimensión que adquirió fue de tal magnitud que no es equiparable a casi ningún otro acontecimiento mundial, por haber sido capaz de afectar a tantas personas y provocar una ruptura esencial en el mundo tal como se concebía.  Cabe concluir que el Holocausto mostró distintas vertientes: los campos de exterminio, cuya principal función fue el asesinato masivo y sistemático de judíos; otra vertiente fue la confiscación de todos los bienes de las víctimas, incluyendo la propia ropa; también resultaron relevantes los adelantos descomunales en la ingeniería química, fueron avances importantes pero su uso fue empleado para causar el máximo sufrimiento posible a sus víctimas. Pero una vertiente de la que poco se habla es la de los miles y miles de personas que perpetraron el genocidio que afectó a individuos de casi todas las nacionalidades, cosa que nos lleva a concluir...

III ENCUENTRO FEDERAL DE DERECHOS HUMANOS

Noticia publicada (3/10/2019)en:  http://www.iidhamerica.org/detalles.php?id=110 Escrita por: Alberto Martínez Garcia La curiosidad por conocer de dónde viene la vocación, dedicación y afán por los derechos humanos, nos dirige a uno de los lugares en los que mejor puede entenderse: el espacio de Memoria y Derechos Humanos de la Argentina, en donde se llevó a cabo el III Encuentro Federal de Derechos Humanos. Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz en 1980 y activista argentino, expresó la necesidad de conformar una agenda sobre los derechos humanos para poder así exigir al futuro gobierno la aplicación de políticas públicas que ayuden a la conservación de espacios para la memoria. Ha recalcado que sin derechos humanos no hay democracia, por ser estos dos elementos indivisibles. Concluye Pérez Esquivel que Latinoamérica se debe reforzar, unir, volver a hacer fuertes las instituciones como Mercosur, Unasur, entre otras. En el taller sobre los espacios ...

LOS RETOS DE LA POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA Y DEL DERECHO INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEO

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, EL DOCTOR JUAN ANTONIO TRAVIESO Y EL EMBAJADOR JORGE ARGÜELLO IMPARTIERON UNA CHARLA SOBRE LA ACTUALIDAD DEL DERECHO INTERNACIONAL Y LOS DESAFÍOS DE LA POLÍTICA NACIONAL. Publicado en Noticias Instituto Internacional de Derechos Humanos Capítulo para las Américas  http://iidhamerica.org/detalles.php?id=109  por:  Yamid Zualaga   Escrito por: Alberto Martínez García. Buenos Aires, 20 de septiembre a las 18:30h.- El evento tuvo lugar en el Salón Rojo de la Facultad de Derechos y fue moderado por la Lic. Nancy Rothar, secretaria de relaciones institucionales del IIDH-América. Ambos expositores coincidieron que el derecho internacional presente es importante, pero hay que mirar a medio y largo plazo, como se ha desarrollado des de un punto de vista jurídico y político el derecho internacional y cuál es el futuro próximo de este. Argüello mostró preocupación por el perfil de los principales dirigentes políticos de l...